prueba maria 1 / 201 Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres. Artículo 8: Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato favorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la crianza. Constituye discriminación directa por acoso sexual todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. Constituye discriminación indirecta por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. 2 / 201 Constitución Española. Art. 64. ¿Quién refrenda los actos del Rey? El Senado El Tribunal Constitucional El Gobierno o, en su caso, los ministros competentes El Congreso 3 / 201 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 53 de la Constitución Española de 1978, ¿la tutela de qué libertades y derechos puede ser recabada ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad? Todos los reconocidos en el Título I de la Constitución. Únicamente los reconocidos en el artículo 14, en la Sección Primera del Capitulo Primero del Título I de la Constitución y la objeción de conciencia reconocida en el artículo 29. Los reconocidos en el artículo 14 y en la Sección Primera del Capitulo Segundo del Título I de la Constitución. Los reconocidos en el Capítulo Tercero del Título I de la Constitución. 4 / 201 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 147 de la Constitución Española, la reforma de los Estatutos: Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en algunos casos, la aprobación por las Cortes Generales mediante ley orgánica. Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en algunos casos, la aprobación por las Cortes Generales mediante ley ordinaria. Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales mediante ley orgánica. En ningún caso se pueden reformar los Estatutos. 5 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 3. Indica qué definición corresponde con "Brecha de Género" La diferencia entre las tasas masculina y femenina que pone de manifiesto la desigual distribución de recursos, acceso y poder de las mujeres y hombres en un contexto determinado. La acción educadora que potencia la igualdad real de oportunidades y valora indistintamente la experiencia, aptitudes y aportación social y cultural de mujeres y hombres, en igualdad de derechos, sin estereotipos sexistas, homofóbicos, bifóbicos, transfóbicos o androcéntricos ni actitudes discriminatorias por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género. El acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Equilibrio de los usos del tiempo y recursos que las personas tienen en las distintas facetas de la vida, particularmente en el ámbito personal, laboral, profesional o familiar. 6 / 201 Constitución Española. Art. 59 ¿Qué ocurre si el Rey es menor de edad al acceder al trono? Se pospone la proclamación Se convocan nuevas elecciones Se nombra un Regente El Congreso designa un presidente interino 7 / 201 Según el artículo 4 de la Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres, el Principio de representación equilibrada hace referencia a la presencia, participación y representación paritaria de mujeres y hombres: En los espacios de toma de decisiones En los asuntos públicos y privados Que deberá alcanzar el 50% de personas de cada sexo En los agentes sociales y medios de comunicación 8 / 201 Constitución Española. Art. 5. ¿Cuál es la capital del Estado? Madrid. La comunidad de Madrid. La ciudad de Madrid. La villa de Madrid. 9 / 201 Constitución Española. Art. 124. El Ministerio Fiscal. El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de jerarquía e independencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad. El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad. El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos externos conforme a los principios de unidad de actuación e independencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad. El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos externos conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad. 10 / 201 Constitución Española. Art. 57. ¿Qué tipo de sucesión establece la Constitución Española? Parlamentaria Absoluta Hereditaria y regular según el orden de primogenitura y representación Electiva 11 / 201 Constitución Española. Art. 91 ¿Qué debe hacer el Rey con las leyes aprobadas por las Cortes Generales? Vetarlas si no está de acuerdo Enviarlas al Consejo de Estado Revisarlas Sancionarlas, promulgarlas y ordenarlas publicar en el plazo de quince días 12 / 201 Constitución Española. Art. 159. Composición del Tribunal Constitucional. Se compone de 9 miembros nombrados por el Rey; de ellos, tres a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; tres a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y uno a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Gobierno por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta de Las Cortes Generales, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de seis quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. 13 / 201 Constitución Española. Art. 25. Condenas o sanciones… Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la normas administrativas vigentes. La Administración civil podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento. Ningún español puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento. 14 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 59. ¿Quién impone las sanciones en relación con esta ley, a tenor literal? Las graves y muy graves, corresponde a la persona titular de la Dirección Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua. Las leves a la Consejera o Consejero del Departamento competente en materia de políticas de igualdad. Las muy graves a la Consejera o Consejero del Departamento competente en materia de políticas de igualdad. Las muy graves a la Consejera o Consejero Secretario del Gobierno de Navarra. 15 / 201 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Constitución Española, señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en ese artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos. 16 / 201 Constitución Española. Art. 86. ¿Qué instrumento puede utilizar el Gobierno para dictar normas con rango de ley en caso de extraordinaria y urgente necesidad? Referéndum ejecutivo Decreto-ley Orden ministerial Instrucción de Presidencia 17 / 201 Constitución Española. Art. 2. ¿En qué se fundamenta la Constitución? La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común y divisible de todos los españoles. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad del Estado español, patria común e indivisible de todos, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de los pueblos y regiones que la integran y la interconexion entre todas ellas. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. 18 / 201 Constitución Española. Art. 65 ¿Quién administra el patrimonio personal del Rey? La Casa Real con supervisión del Tribunal de Cuentas El propio Rey El Congreso de los Diputados El Ministerio de Hacienda 19 / 201 Constitución Española. Art. 73. Periódos de sesiones de las Cámaras. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría de tres quintos de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Presidente del Congreso, de la Diputación Permanente o de la mayoría simple de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoríasimple de los miembros de cualquiera de las Cámaras. 20 / 201 Constitución Española. Art. 65 ¿Cuál es el contenido del artículo 65.1 de la Constitución Española? El Rey tiene capacidad para dictar sentencias. El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma. El Rey necesita autorización parlamentaria para gastar fondos públicos. El Rey tiene asignados unos Presupuestos propios. 21 / 201 Constitución Española. Art. 6. Los partidos políticos… Su creación y el ejercicio de su actividad son obligatorios dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Expresan el pluralismo social, concurren a la formación y manifestación de la política popular y son instrumento fundamental para la participación parlamentaria. Expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán estar dentro de la legalidad. 22 / 201 De conformidad con la Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres. Artículo 6: Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, aunque que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. Se considera discriminación sexual la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. 23 / 201 Constitución Española. Art. 76. Comisiones de investigación… Congreso y Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés político. Sus conclusiones no serán vinculantes para las votaciones.. Congreso y Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones serán vinculantes para los Tribunales. Congreso y Senado, por separado, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales. Congreso y Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales. 24 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.4 Diga la correcta La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio formador del ordenamiento jurídico y, como tal, no se integrará y observará en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. La igualdad de trato y de derechos entre mujeres y hombres es un principio formador del ordenamiento jurídico y, como tal, se integrará y observará en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio informador del ordenamiento jurídico y, como tal, se integrará y observará en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio formador del ordenamiento jurídico y, como tal, se atenderá y observará en la interpretación y aplicación de las normas generales. 25 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 63. ¿Cuándo existe reincidencia de una infracción a efectos de esta ley foral? Cuando la persona responsable de las infracciones previstas en la misma sea sancionada mediante una resolución firme por otra infracción de la misma naturaleza en el plazo de seis meses, que se contará a partir de la firma de la resolución. Cuando la persona responsable de las infracciones previstas en la misma sea sancionada mediante una resolución firme por otra infracción de la misma naturaleza en el plazo de un año, que se contará a partir de la notificación de la resolución. Cuando la persona responsable de las infracciones previstas en la misma sea sancionada mediante una resolución firme por otra infracción de la misma naturaleza en el plazo de seis meses, que se contará a partir de la notificación de la resolución. Cuando la persona responsable de las infracciones previstas en la misma sea sancionada mediante una resolución por otra infracción de la misma naturaleza en el plazo de un año, que se contará a partir de la notificación de la resolución. 26 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 2 ¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta ley foral? Indica la incorrecta. Igualmente será de aplicación al resto de los poderes públicos y a las personas físicas y jurídicas, en los términos establecidos en la presente ley foral y dentro del ámbito territorial del Estado. A la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, sus organismos públicos y entidades de derecho público o privado vinculados o dependientes de la misma. A las Universidades de la Comunidad Foral de Navarra, dentro del respeto a la autonomía universitaria. A las Entidades Locales de Navarra, sus organismos públicos y entidades de derecho público o privado vinculados o dependientes de las mismas, en los términos y alcance establecidos en esta ley foral. 27 / 201 Según lo establece el artículo 2 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la misma es aplicable: Todas son correctas. A las Universidades de la Comunidad Foral de Navarra, dentro del respeto a la autonomía universitaria. A la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, sus organismos públicos y entidades de derecho público o privado vinculados o dependientes de la misma. A las Entidades Locales de Navarra, sus organismos públicos y entidades de derecho público o privado vinculados o dependientes de las mismas, en los términos y alcance establecidos en esta ley foral. 28 / 201 De conformidad con lala Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres. Artículo 5: No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, aunque el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. Constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. No constituirá discriminación en el acceso al empleo, sin incluir la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. 29 / 201 Según el artículo 11 de la Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres, La Comisión Interdepartamental para la Igualdad deberá reunirse: al menos, una vez al año dos veces al año una vez al año al menos, dos veces al año 30 / 201 Constitución Española. Art. 9. Principios generales garantizados por la Constitución Legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Legalidad, la jerarquía normativa, la confidencialidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos colectivos, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Legalidad, la jerarquía legislativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. 31 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.2 Ámbito de aplicación Todas las personas gozarán de las obligaciones derivadas del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo. Los derechos establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Todas las personas gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Todos los españoles gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de oportunidades y de la prohibición de discriminación por razón de sexo. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Todas las personas gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo. Las obligaciones establecidas en esta Ley no serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. 32 / 201 Constitución Española. Art. 103. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, centralización, concentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficaciencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. La Administración Pública sirve con solidaridad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. 33 / 201 Constitución Española. Art. 75. Diga la incorrecta. El Pleno podrá, no obstante, recabar en cualquier momento el debate y votación de cualquier proyecto o proposición de ley que haya sido objeto de esta delegación. Quedan exceptuados de lo dispuesto en el apartado anterior la reforma constitucional, las cuestiones internacionales, las leyes orgánicas y de bases y los Presupuestos Generales del Estado. El Congreso podrá delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. 34 / 201 Constitución Española. Según el artículo 27, ¿cuál es el contenido esencial del derecho a la educación? El derecho a elegir centro público La libertad de enseñanza El respeto a los principios religiosos del Estado La gratuidad total en todos los niveles educativos 35 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 3. Indica qué definición corresponde con "Sostenibilidad de la Vida" Paradigma que entiende el proceso de la vida teniendo en cuenta las necesidades tanto de recursos materiales como de contextos y relaciones de cuidado y afecto. Situación en la que se encuentra una mujer o grupo de mujeres por concurrir diversas situaciones de discriminación, tales como la edad, clase social, nacionalidad, etnia, discapacidad, identidad sexual, orientación sexual y otras. La organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas. La responsabilidad que mujeres y hombres tienen en cuanto a similares deberes y obligaciones para que la vida sea viable y sostenible desde una perspectiva de equidad y justicia social. 36 / 201 Constitución Española. Art. 18. Diga la respuesta incorrecta en relación con el artículo 18. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. 37 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 7. ¿Qué NO corresponde a la persona titular del Departamento de Presidencia? Ejercer la potestad sancionadora en los términos que le atribuye esta Ley Foral. Presentar semestralmente al Parlamento de Navarra el informe sobre igualdad de género de Navarra. Someter a la aprobación del Gobierno de Navarra el plan estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres de Navarra. Someter a la aprobación del gobierno de Navarra un informe anual sobre la igualdad de género en Navarra. 38 / 201 Constitución Española. Art. 75. Delegación en las Comisiones por parte de las Cámaras: Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. El Congreso podrá, no obstante, recabar en cualquier momento el debate y votación de cualquier proyecto o proposición de ley que haya sido objeto de esta delegación. Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Especiales Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. El Pleno podrá, no obstante, recabar en cualquier momento el debate y votación de cualquier proyecto o proposición de ley que haya sido objeto de esta delegación. Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. El Pleno podrá, no obstante, recabar antes del trámite de audiencia la votación de cualquier proyecto o proposición de ley que haya sido objeto de esta delegación. Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. 39 / 201 Constitución Española. Según el artículo 35, ¿qué derecho tienen los españoles? A la libertad religiosa A formar sindicatos Al trabajo y a una remuneración suficiente A un medio ambiente adecuado 40 / 201 De conformidad con el artículo 8 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua es: Una Dirección General con funciones en materia de igualdad de género e inclusión. Un organismo autónomo con rango de Servicio y con funciones exclusivamente en materia de igualdad de género. Un organismo autónomo con rango de Dirección General y con funciones exclusivamente en materia de igualdad de género. Un Servicio con funciones exclusivamente en materia de igualdad de género. 41 / 201 Constitución Española. Art. 81. ¿Qué materias deben regularse mediante ley orgánica? Las relacionadas con la agricultura Las relativas a los Presupuestos Generales del Estado Las que afecten a las libertades públicas y derechos fundamentales Las normas tributarias 42 / 201 Constitución Española. Art. 98. Composición del Gobierno. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Consejeros y de los demás miembros que establezca la ley. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes y de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes y de los Ministros los Directores y de los demás miembros que establezca la ley. 43 / 201 De conformidad con el artículo 59 de la Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres, la competencia para incoar los expedientes administrativos del régimen sancionador de dicha ley foral corresponde a: A la persona titular de la Dirección Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua. Al Tribunal Administrativo de Navarra. Al Gobierno de Navarra. A la Directora General de Función Pública e Igualdad. 44 / 201 Constitución Española. Art. 21. Derecho de reunión. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. 45 / 201 De conformidad con el artículo 27 de la Constitución Española: Todos tienen derecho a la educación. Todos tienen derecho a la huelga. Todos los españoles tienen derecho a la petición individual o colectiva. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. 46 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.9 Trato adverso por queja, denuncia… También se considerará discriminación por acoso sexual cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. No se considerará discriminación por razón de sexo cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. También se considerará discriminación por razón de igualdad cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre todas las personas. También se considerará discriminación por razón de sexo cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. 47 / 201 Constitución Española. Art. 77. Las peticiones que reciben las Cámaras… Las Cámaras remitrán al Gobierno las peticiones que reciban. El Gobierno está obligado a explicarse sobre su contenido. Las Cámaras pueden remitir al Congreso las peticiones que reciban. El Congreso está obligado a explicarse sobre su contenido, siempre que las Cámaras lo exijan. Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas. Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales y colectivas, por escrito o de forma oral, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas. 48 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 8. ¿Qué corresponde al Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua? Establecer las condiciones mínimas, básicas y comunes por lo que respecta a la capacitación del personal técnico con funciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Coordinar a las Unidades de Igualdad de los departamentos del Gobierno de Navarra. Elaborar estudios e informes sobre la situación de las mujeres, realizar análisis e investigaciones sobre la situación de desigualdad por razón de género y difundir sus resultados. Todas son correctas. 49 / 201 Constitución Española. Art. 82. Delegación Legislativa. Deberá otorgarse mediante una ley de ordinaria cuando su objeto sea la formación de textos articulados o por una ley de bases cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo. Deberá otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formación de textos refundidos o por una ley ordinaria cuando se trate de articular textos legales en uno solo. Podrá otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formación de textos articulados o por una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo. Deberá otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formación de textos articulados o por una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo. 50 / 201 Constitución Española. Art. 72. Reglamentos de las cámaras. Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá la mayoría simple. Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá la mayoría cualificada. Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá la mayoría absoluta. Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal del Congreso. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá la mayoría absoluta. 51 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 11. La Comisión Interdepartamental para la Igualdad. Todas son correctas. Estará presidida por la persona que ostente la Presidencia del Gobierno de Navarra. Estará compuesta por representantes de los Departamentos que integren la Administración de la Comunidad Foral de Navarra designados, en cada uno de ellos, por la persona titular del mismo de entre las Directoras/es generalas. Es una función de la misma: Asegurar la coordinación de las actuaciones de los departamentos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad de género. 52 / 201 Constitución Española. Art. 56 ¿Cuál es el título que ostenta el jefe del Estado según la Constitución Española? Príncipe de España Emperador de la Nación Rey de España Presidente de la Nación 53 / 201 Constitución Española. Art. 13. La extradición: La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley y, además, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan incluidos de la extradición los derechos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. La extradición se concederá en cumplimiento de un reglamento o de la ley y atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan incluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. 54 / 201 Constitución Española. Art. 87. Iniciativa Legislativa Popular: Una ley ordinaria regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500. 000 firmas acreditadas. Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500. 000 firmas acreditadas. Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de propuestas de ley. En todo caso se exigirán 500. 000 firmas acreditadas. Una ley regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proyectos de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500. 000 firmas acreditadas. 55 / 201 Constitución Española. Art. 1. La forma política del Estado español es… La Monarquía parlamentaria. La Monarquía democrática. La Monarquía social y democrática de Derecho. La Monarquía constitucional. 56 / 201 Constitución Española. Art. 16. Libertades ideológicas. Diga la correcta. Se promoverá la libertad ideológica, religiosa y de culto de los españoles y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. Se removerán obstaculos en la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y los grupos sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento de la paz social. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o orientación sexual. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. 57 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 14. Plan Estratégico para la Igualdad entre hombres y mujeres de Navarra. Diga la correcta. El Consejo Navarro de Igualdad aprobará el Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres de Navarra, previo informe del Gobierno de Navarra, y lo remitirá al Parlamento de Navarra para su debate y aprobación final. El Gobierno de Navarra podrá aprobar el Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres de Navarra, sin que sea necesario informe del Consejo Navarro de Igualdad, y lo remitirá al Parlamento de Navarra para su debate y aprobación final. El Gobierno de Navarra aprobará el Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres de Navarra, previo informe del Consejo Navarro de Igualdad, y lo remitirá al Parlamento de Navarra para su debate y aprobación final. El Parlamento de Navarra aprobará el Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres de Navarra, previo informe del Consejo Navarro de Igualdad, y lo remitirá al Gobierno de Navarra para su implantación. 58 / 201 Constitución Española. Art. 76. Comisiones de investigación… El resultado de la investigación será comunicado al Tribunal Supremo para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. El resultado de la investigación será comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. El resultado de la investigación será comunicado a la Administración de Justicia para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. El resultado de la investigación será comunicado al Ministerio de Interior para el ejercicio, cuando proceda, de las accionesoportunas. 59 / 201 Constitución Española. Art. 69. El Senado. Las Comunidades Autónomas designarán además un Senador y otro más por cada medio millón de habitantes de su respectivo territorio Las Comunidades Autónomas designarán además dos Senadores y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio Las Comunidades Autónomas designarán además un Senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio Las Comunidades Autónomas designarán además un Senador y dos más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio 60 / 201 Constitución Española. ¿Qué institución representa al pueblo español según el artículo 66 de la Constitución? El Congreso de los Diputados Las Cortes Generales El Tribunal Constitucional El Gobierno 61 / 201 Constitución Española. Art. 62 ¿Cuál de estos actos realiza el Rey según la Constitución? Nombrar al presidente del Congreso Aprobar los presupuestos generales del Estado Votar en las elecciones Sancionar y promulgar las leyes 62 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 3 Indica qué es "Conciliación" Equilibrio de los usos del tiempo y recursos que las personas tienen en las distintas facetas de la vida, particularmente en el ámbito personal, laboral, profesional o familiar. La acción educadora que potencia la igualdad real de oportunidades y valora indistintamente la experiencia, aptitudes y aportación social y cultural de mujeres y hombres, en igualdad de derechos, sin estereotipos sexistas, homofóbicos, bifóbicos, transfóbicos o androcéntricos ni actitudes discriminatorias por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género. El acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales. La organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas. 63 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.1 Objeto de la Ley Establece principios de actuación de las Administraciones Públicas, regula derechos y deberes de las personas físicas y naturales, tanto públicas como privadas, y prevé medidas destinadas a eliminar y corregir en los sectores público y privado, toda forma de discriminación por razón de sexo. Establece principios de actuación de los Poderes Públicos, regula derechos y deberes de las personas físicas y jurídicas, tanto públicas como privadas, y no prevé medidas destinadas a eliminar y corregir en los sectores público, privado y general, toda forma de discriminación por razón de sexo. Establece principios de actuación de los Poderes Públicos, regula derechos y deberes de las personas físicas y jurídicas, tanto públicas como privadas, y prevé medidas destinadas a eliminar y corregir en los sectores público y privado, toda forma de discriminación por razón de sexo. Establece principios de actuación de los Poderes Públicos, regula derechos y deberes de las personas físicas y jurídicas, públicas unicamente, y prevé medidas destinadas a eliminar y corregir en los sectores público y privado, toda forma de discriminación por acoso sexual. 64 / 201 De acuerdo con el artículo 92 de la Constitución Española de 1978, las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos, que será convocado por: El Presidente del Congreso, previa aprobación de una Ley Orgánica. El Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. Todas las opciones de respuesta son incorrectas, ya que la Constitución Española de 1978 no permite el referéndum consultivo. El Presidente del Gobierno, previamente autorizado por la mayoría absoluta de las Cortes Generales reunidas en sesión conjunta. 65 / 201 Constitución Española. ¿Qué contempla el artículo 33 de la Constitución? Derecho a la educación Derecho a la propiedad privada y a la herencia Derecho al honor y a la propia imagen Derecho a la intimidad 66 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 17. en la contratación pública… Diga la incorrecta. Las Administraciones Públicas de Navarra y el sector público institucional, podrán establecer condiciones especiales de ejecución de los trabajos objeto del contrato que celebren, relacionadas con la empleabilidad de mujeres, con la finalidad de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado laboral, siempre en el marco de la legislación vigente en materia de contratación pública. Las Administraciones Públicas de Navarra y el sector público institucional deberán incorporar la perspectiva de género en la contratación pública. Los órganos de contratación podrán establecer en los pliegos de cláusulas administrativas particulares la preferencia en la adjudicación de los contratos de las proposiciones presentadas por aquellas empresas que hayan adoptado medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral, a lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y respetando, en todo caso, lo establecido en la legislación foral de contratos públicos. Las Administraciones Públicas de Navarra y el sector público institucional podrán incorporar la perspectiva de género en la contratación pública. 67 / 201 Constitución Española. Art. 86. ¿Cuál es el plazo para debate y votación de totalidad de los Decretos Leyes? Los Decretos-leyes podrán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad a las Cortes Generales, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los veinticinco días siguientes a su promulgación. 68 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 4. Indica cuál es un principio de actuación. Empoderamiento de las mujeres. Fomentar su autonomía y participación como estrategia para avanzar hacia la justicia social y la consecución de la igualdad. El acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales. La organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas. La organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas. 69 / 201 Constitución Española. Art. 92. ¿Sobre qué materias puede convocarse un referéndum consultivo? Cuestiones de especial trascendencia política Cualquier ley ordinaria Solo reformas constitucionales Elecciones anticipadas 70 / 201 Constitución Española. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho fundamental según la Constitución Española? Derecho a la propiedad privada Derecho a la educación Derecho al honor Libertad ideológica 71 / 201 Constitución Española. Art. 120. Actuaciones Judiciales. Diga la incorrecta: El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal. Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública. Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento. Las actuaciones judiciales serán secretas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento. 72 / 201 Constitución Española. Art. 56 ¿Qué función cumple el Rey según la Constitución? Imponer sanciones Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones Dirigir el Gobierno Ejercer funciones legislativas 73 / 201 Constitución Española. Qué garantiza el artículo 39? El derecho de reunión La protección social, económica y jurídica de la familia La igualdad de género La protección del medio ambiente 74 / 201 Constitución Española. Art. 66. ¿A quién representan Las Cortes Generales? Al pueblo europeo y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Al pueblo español y son el Congreso de los Diputados. Al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Al gobierno español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. 75 / 201 Constitución Española. Art. 14. Principio de igualdad. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Todos son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacionalidad, etnia, género, creencias, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o política. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, etnia, género, creencias, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Todos son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. 76 / 201 Constitución Española. Art. 85. Legislación Delegada. Las disposiciones del Congreso que contengan legislación delegada recibirán el título de Decretos Legislativos. Las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de Decretos Legislativos. Las disposiciones particulares del Gobierno que contengan legislación delegada podrán recibir el título de Decretos Legislativos. Las normas del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de Decretos Leyes. 77 / 201 Constitución Española. Art. 68. Elegibles y electores: Son electores y elegibles todos las personas que estén en pleno uso de sus derechos políticos. Son electores y elegibles todos los que estén en pleno uso de sus derechos administrativos. Son electores y elegibles todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. Son electores y elegibles todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos civiles. 78 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.3 Principio de igualdad de trato El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de discriminación directa por razón de sexo y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones laborales y el estado civil. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de parte de la discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la crianza, la asunción de obligaciones laborales y el estado civil. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa e indirecta, por razón sexual, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. 79 / 201 De conformidad con el artículo 24 de la Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres: Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 5% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 1% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 3% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. 80 / 201 De conformidad con el artículo 59 de la Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres, la competencia para incoar los expedientes administrativos del régimen sancionador de dicha ley foral corresponde a: Al Gobierno de Navarra. A la persona titular de la Dirección Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua. Al Tribunal Administrativo de Navarra. A la Directora General de Función Pública e Igualdad. 81 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 57. Régimen sancionador. La responsabilidad será mancomunada cuando existan diversas personas responsables y no sea posible determinar el grado de participación de cada una de ellas en la comisión de la infracción. La responsabilidad será compartida cuando existan diversas personas responsables y no sea posible determinar el grado de participación de cada una de ellas en la comisión de la infracción. La responsabilidad será solidaria cuando no existan diversas personas responsables y no sea posible determinar el grado de participación de cada una de ellas en la comisión de la infracción. La responsabilidad será solidaria cuando existan diversas personas responsables y no sea posible determinar el grado de participación de cada una de ellas en la comisión de la infracción. 82 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 8. ¿Qué corresponde al Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua? Ejercer la potestad sancionadora en los términos que le atribuye esta Ley Foral. Elaborar el Plan Estratégico para la Igualdad de Navarra referido en el artículo 14 de esta ley foral. Someter a la aprobación del Gobierno de Navarra el plan estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres de Navarra. Someter a la aprobación del gobierno de Navarra un informe anual sobre la igualdad de género en Navarra. 83 / 201 Constitución Española. Art. 74. Diga la incorrecta: Si no hubiera acuerdo entre Senado y Congreso, se intentará obtener por una Comisión Mixta compuesta de igual número de Diputados y Senadores. La Comisión presentará un texto, que será votado por ambas Cámaras. Si no se aprueba en la forma establecida, decidirá el Congreso por mayoría absoluta. Si no hubiera acuerdo entre Senado y Congreso, se intentará obtener por una Comisión de Cooperación compuesta de igual número de Diputados y Senadores. La Comisión presentará un texto, que será votado por ambas Cámaras. Si no se aprueba en la forma establecida, decidirá el Congreso por mayoría absoluta. La Comisión Mixta está compuesta de igual número de Diputados y Senadores Las decisiones de las Cortes Generales previstas en los artículos 94. 1, 145. 2, y 158.2, se adoptarán por mayoría de cada una de las Cámaras. En el primer caso, el procedimiento se iniciará por el Congreso, y en los otros dos, por el Senado. 84 / 201 Constitución Española. Art. 58. La Corona. Los Consortes. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones de representación, salvo lo dispuesto para la Regencia. La Reina consorte o el consorte de la Reina podrán asumir funciones constitucionales, incluido lo dispuesto para la Regencia. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Tutoría. 85 / 201 Constitución Española. Art. 159. El Tribunal Constitucional. Renovación. Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres. Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve años y se renovarán por cuartas partes cada tres. Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de seis años y se renovarán por terceras partes cada tres. 86 / 201 Constitución Española. Art. 78. Las Diputaciones Permanentes. Miembros: Veintiún miembros, que representarán a los grupos parlamentarios, en proporción a su importancia numérica. Máximo de veintiún miembros, que representarán a los grupos parlamentarios, en proporción a su importancia numérica. Mínimo de veinte miembros, que representarán a los grupos parlamentarios, en proporción a su importancia numérica. Mínimo de veintiún miembros, que representarán a los grupos parlamentarios, en proporción a su importancia numérica. 87 / 201 Constitución Española. Art. 75. Quedan exceptuados de ser susceptibles de delegación en las Comisiones Legislativas… (Diga la incorrecta) Las leyes de bases. La reforma constitucional, las cuestiones nacionales, las leyes orgánicas y de bases y los Presupuestos Generales del Estado. La reforma constitucional. Las leyes orgánicas y los Presupuestos Generales del Estado. 88 / 201 Constitución Española. Art. 99. ¿Qué mayoría necesita el candidato a Presidente del Gobierno en primera votacion para ser investido? Con el voto de la mayoría absoluta de sus miembros de las Cortes Generales el Rey le nombrará Presidente Con el voto de la mayoría de sus miembros del Congreso el Rey le nombrará Presidente Con el voto de la mayoría absoluta de sus miembros del Congreso el Presidente del Congreso le nombrará Presidente Con el voto de la mayoría absoluta de sus miembros del Congreso el Rey le nombrará Presidente 89 / 201 Constitución Española. Art. 60. Tutoría del Rey menor. Diga la incorrecta: Será tutor del Rey menor la persona que en su testamento hubiese nombrado el Rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento. Será tutor del Rey menor la persona que en su testamento hubiese nombrado el Rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español. En su defecto, lo nombrarán las Cortes Generales, pero no podrán acumularse los cargos de Regente y de tutor sino en el padre, madre o ascendientes directos del Rey. Si no lo hubiese nombrado, será tutor el padre o la madre, mientras permanezcan viudos. 90 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art. 12. Diga la incorrecta. La persona acosada o cualquier testigo estarán legitimados en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo. Cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 53.2 de la Constitución, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. La persona acosada será la única legitimada en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo. La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contenciosoadministrativos que versen sobre la defensa de este derecho corresponden a las personas físicas y jurídicas con interés legítimo, determinadas en las Leyes reguladoras de estos procesos. 91 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 11. La Comisión Interdepartamental para la Igualdad. La Comisión deberá reunirse para conocer el Plan Estratégico de Igualdad de Navarra, y además la presidencia la convocará, al menos, dos veces al año. La Comisión podrá reunirse para conocer el Plan Estratégico de Igualdad de Navarra, y además la presidencia la convocará, máximo, una vez al año. La Comisión deberá reunirse para conocer el Plan Estratégico de Igualdad de Navarra, y además la presidencia la convocará, al menos, una vez al año. La Comisión deberá reunirse para conocer el Plan Estratégico de Igualdad de Navarra, y además la presidencia la convocará, al menos, cada dos años. 92 / 201 El derecho de los españoles a la libre elección de profesión u oficio se regula en el artículo: 31 de la Constitución Española. 35 de la Constitución Española. 33 de la Constitución Española. 30 de la Constitución Española. 93 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.8 Discriminación por maternidad. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las personas relacionado con el embarazo o la maternidad. Constituye indiscriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. Constituye discriminación indirecta por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. 94 / 201 Constitución Española. Art. 8. Sobre las Fuerzas Armadas… Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Marina y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía del pueblo de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Marina y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de la ciudadanía. Defender la integridad territorial y el respeto constitucional. 95 / 201 Conforme a lo establecido en el Capítulo IV del Título I “De las garantías de laslibertades y derechos fundamentales” de la Constitución Española: Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo primero ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 18 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. 96 / 201 De acuerdo con el artículo 104 de la Constitución Española, las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, serán determinadas por: Orden Ministerial. Ley Orgánica. Real Decreto. Ley de Bases. 97 / 201 Constitución Española. Art. 85. ¿Qué tipo de normas puede dictar el Gobierno en ejercicio de la delegación legislativa? Leyes orgánicas Reglamentos Instrucciones ministeriales Decretos legislativos 98 / 201 Constitución Española. Art. 72. Funcionamiento interno de las Cámaras. Las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Senado. Las Cámaras eligen sus respectivos Presidentes y los demás miembros de sus Mesas. Las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Senado y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría simple de cada Cámara. Las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Congreso y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría simple de cada Cámara. 99 / 201 Constitución Española. Art. 104. ¿Cuál es la misión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad? Proteger el libre ejercicio de los derechos y deberes y garantizar la seguridad ciudadana. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y propiciar la seguridad ciudadana. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad del Estado. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. 100 / 201 Según el artículo 10 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres, el Consejo Navarro de Igualdad es: El órgano consultivo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Todas las respuestas son falsas. El órgano consultivo y de participación superior en el Estado en materia de igualdad entre mujeres y hombres. El órgano facultativo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre mujeres y hombres. 101 / 201 Constitución Española. Art. 70. Las causas de inegibilidad de Diputados y Senadores, comprenderán a… Componentes del Tribunal Constitucional. A los altos cargos de la Administración del Estado que determine la ley, incluidos los miembros del Gobierno. A los miembros de las Juntas de coordinación. Magistrados, Jueces y Fiscales aún no estando en activo. 102 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 8. ¿Qué NO corresponde al Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua? Elaborar el informe anual sobre la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra. Fijar los objetivos generales y las directrices esenciales en materia de políticas de igualdad de género. Garantizar la aplicación transversal del principio de igualdad entre mujeres y hombres en todas las políticas públicas desarrolladas por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, así como en la elaboración de presupuestos. El impulso de la colaboración y coordinación en materia de igualdad de género entre las diferentes Administraciones Públicas. 103 / 201 Indique la respuesta CORRECTA de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres: El lenguaje utilizado por las Administraciones Públicas será exclusivo y sexista. El departamento competente en materia de comunicación integrará la perspectiva de género en sus herramientas de planificación para la comunicación, exclusivamente, externa. Al Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua le corresponderá elaborar el informe anual sobre la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra. El Plan Estratégico, para la igualdad entre mujeres y hombres de Navarra tendrá una vigencia con carácter general será de 4 años. 104 / 201 En relación con la discriminación por razón de sexo, el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, diferencia entre discriminación: Temporal o permanente. Tácita o expresa. Directa e indirecta. Individual o endémica. 105 / 201 Según lo establecido en el artículo 4 de Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es doctrina consolidada. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio informador del ordenamiento jurídico. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio general del derecho. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un derecho fundamental. 106 / 201 Según el artículo 10 de la Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres, es el órgano consultivo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre mujeres y hombres: El Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua La Comisión Interdepartamental para la Igualdad El Consejo Navarro de Igualdad La Unidad de Igualdad 107 / 201 Constitución Española. Art. 76. El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. Será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. La ley regulará las sanciones que puedan imponerse por incumplimiento de esta obligación. El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, pero afectarán a las resoluciones judiciales, aunque el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, del derecho recogido en el artículo 27. Será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. La ley regulará las sanciones que puedan imponerse por incumplimiento de esta obligación. El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre asuntos de interés público urgente. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, pero sí afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. Será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. Un reglamento regulará las sanciones que puedan imponerse por incumplimiento de esta obligación. El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones serán vinculantes para los Tribunales, y afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. Será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. La ley regulará las sanciones que puedan imponerse por incumplimiento de esta obligación. 108 / 201 Constitución Española. Art. 3. Sobre la lengua del Estado. Diga la correcta. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. El castellano es la lengua española oficial de España. Todos los españoles tienen el derecho de conocerla y el deber de respetarla. El español es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 109 / 201 Constitución Española. Art. 63. Funciones del Rey. Diga la incorrecta: El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él. Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz. Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Gobierno para obligarse internacionalmente por medio de leyes internacionales, de conformidad con la Constitución y las leyes. Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes. 110 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 10 ¿quién presidirá el Consejo Navarro de Igualdad a tenor literal de esta ley y de este artículo? La persona titular del Departamento al que figure adscrito. Todas son correctas. La persona titular del Departamento de Presidencia. La persona titular del Departamento que tenga competencias en materias de igualdad. 111 / 201 Constitución Española. Art. 95. Diga la incorrecta. Tratados Internacionales. El Gobierno o el Congreso puede requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no esa contradicción. El Presidente del Gobierno o cualquiera de las Cámaras puede requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no esa contradicción. El Gobierno, el Defensor del Pueblo y cualquiera de las Cámaras puede requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no esa contradicción. El Gobierno o cualquiera de las Cámaras puede requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no esa contradicción. 112 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 7 ¿A quién está atribuida la competencia en materia de políticas de igualdad? Al Departamento de Interior, o en su caso, al que figure en primer lugar en el orden de prelación en el decreto de estructura básica de la administración de la Comunidad Foral de Navarra. Al Departamento de Presidencia, o en su caso, al que figure en primer lugar en el orden de prelación en el decreto de estructura básica de la administración de la Comunidad Foral de Navarra. Todas son incorrectas. Al Departamento de Presidencia, o en su caso, al que figure en primer lugar en el orden de prelación en el decreto de estructura singular del Gobierno de Navarra. 113 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 44. Diga la respuesta correcta. El Gobierno de Navarra, las Administraciones Públicas, los organismos públicos vinculados o dependientes, así como las entidades, públicas o privadas que gestionan servicios públicos y que tengan 60 o más trabajadores/as deben aprobar, si no disponen ya de él, un plan de igualdad de oportunidades destinado a su personal. El Gobierno de Navarra, las Administraciones Públicas, los organismos públicos vinculados o dependientes, así como las entidades, públicas o privadas que gestionan servicios públicos y que tengan 50 o más trabajadores/as deben aprobar, si no disponen ya de él, un plan de igualdad de oportunidades destinado a su personal. El Gobierno de Navarra, las Administraciones Públicas, los organismos públicos vinculados o dependientes, así como las entidades, públicas o privadas que gestionan servicios públicos y que tengan 45 o más trabajadores/as deben aprobar, si no disponen ya de él, un plan de igualdad de oportunidades destinado a su personal. El Gobierno de Navarra, las Administraciones Públicas, los organismos públicos vinculados o dependientes, así como las entidades, públicas o privadas que gestionan servicios públicos y que tengan 40 o más trabajadores/as deben aprobar, si no disponen ya de él, un plan de igualdad de oportunidades destinado a su personal. 114 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 61. Diga cuál de estas No es una infracción GRAVE. Realizar actos o imponer cláusulas en los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación para las mujeres por razón de sexo. Incumplir los acuerdos de colaboración entre las administraciones públicas y los medios de comunicación suscritos con la finalidad de erradicar las conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad de las mujeres. Vulnerar el principio de igualdad en la convocatoria de premios, honores y distinciones. Elaborar, utilizar y difundir, en centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra, libros de texto y materiales didácticos que presenten a las mujeres como inferiores en función de su sexo o difundan una imagen vejatoria o discriminatoria de ellas. 115 / 201 Constitución Española. Art. 68. Elecciones y convocatoria del Congreso. Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y setenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones. Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y setenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los treinta días siguientes a la celebración de las elecciones. Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los treinta días siguientes a la celebración de las elecciones. Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones. 116 / 201 Constitución Española. Art. 15. Diga la correcta: Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Todos los españoles tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, salvo excepciones, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, incluido lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Todos los españoles tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. 117 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 59. ¿Quién incoa los expedientes administrativos del régimen sancionador de la presente ley? La o el Presidente del Gobierno de Navarra. La persona titular del Departamento competente en materias de igualdad. La persona titular del Departamento donde se ha cometido la sanción. La persona titular de la dirección gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua. 118 / 201 Según el artículo 7 de la Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres, la competencia en materia de políticas de igualdad estará atribuida al: Departamento de Derechos Sociales Departamento de Educación Departamento competente en materia de Paz y Convivencia Departamento de Presidencia 119 / 201 Constitución Española. Art. 92. ¿Quién convoca el referendum? El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por las Cortes Generales. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Congreso, previamente autorizada por las Cortes Generales. El referéndum será convocado por el Presidente del Gobierno, mediante propuesta del Presidente del Congreso, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. 120 / 201 Según el artículo 14 de la Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres, la vigencia de El Plan Estratégico será: con carácter general de 6 años con carácter general de 4 años como máximo de 4 años como máximo 6 años 121 / 201 Constitución Española. ¿Qué prohíbe expresamente el artículo 26 de la Constitución Española? La pena de muerte Las asociaciones secretas Los Tribunales de Honor El trabajo infantil 122 / 201 Constitución Española. Art. 69. El Senado. En las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas, con Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a efectos de elección de Senadores, correspondiendo cuatro a cada una de las islas mayores - Gran Canaria, Mallorca y Tenerife - y uno a cada una de las siguientes islas o agrupaciones: Ibiza - Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma. En cada provincia se elegirán cuatro Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica. El Senado es la Cámara de representación de la ciudadanía. En cada provincia se elegirán tres Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica. 123 / 201 Constitución Española. Art. 87 ¿Quién puede ejercer la iniciativa legislativa? Solo el Rey El Gobierno, el Congreso, el Senado y las Asambleas de las Comunidades Autónomas Solo el Gobierno Únicamente los ciudadanos 124 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 22. Diga la correcta. Las resoluciones elaboradas por las Entidades de Derecho Público deberán ir acompañadas de informe de impacto de género. Las leyes elaboradas por las Entidades Locales deberán ir acompañadas de informe de impacto de género. Las ordenanzas elaboradas por las Entidades Locales podrán ir acompañadas de informe de impacto de género. Las ordenanzas elaboradas por las Entidades Locales deberán ir acompañadas de informe de impacto de género. 125 / 201 Constitución Española. ¿Qué derechos protege el artículo 28 de la Constitución? Derecho a la vivienda digna Derecho a la igualdad y no discriminación Derecho de huelga y libertad sindical Derecho a la tutela judicial efectiva 126 / 201 Constitución Española. ¿Qué función tiene el Defensor del Pueblo según el artículo 54? Dictar resoluciones judiciales Garantizar el derecho de asilo Nombrar al Presidente del Gobierno Defender los derechos incluidos en el Título I 127 / 201 Constitución Española. ¿Qué establece el artículo 53.2 sobre los derechos reconocidos en el Capítulo II, Sección 1.ª? No pueden ser suspendidos nunca Solo pueden ser defendidos por el Defensor del Pueblo Solo son orientativos Pueden ser alegados ante los tribunales ordinarios mediante procedimiento preferente y sumario 128 / 201 Constitución Española. ¿Qué derecho regula el artículo 30? El deber y derecho de defender a España Derecho a la salud Derecho a la libertad de expresión Derecho a no declarar contra uno mismo 129 / 201 De acuerdo con el artículo 66 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre Mujeres y Hombres, las infracciones administrativas graves en materias de dicha Ley Foral prescriben: Al mes. A los seis meses. Al año. A los dos años. 130 / 201 Constitución Española. Art. 117. Del Poder Judicial La justicia emana de los Tibunales y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. La justicia emana del Pueblo y se administra en nombre del Rey por la Adminsitración y sus empleados que son independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. La justicia emana del Pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. La justicia emana del Pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, dependientes, inamovibles, responsables y sometidos al imperio de la ley y al ordenamiento jurídico. 131 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 4. Indica cuál es un principio de actuación. Garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Empoderamiento de las mujeres. Fomentar su autonomía y participación como estrategia para avanzar hacia la justicia social y la consecución de la igualdad. Todas son correctas. Transversalizar el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el diseño, implantación y evaluación de todas las políticas públicas. 132 / 201 Constitución Española. Art. 12. Mayoría de edad. Todos son mayores de edad a los dieciocho años. Los españoles son mayores de edad a los dieciseis años. Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años. Todos son mayores de edad a los dieciseis años. 133 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 10. ¿A dónde estará adscrito el Consejo Navarro de Igualdad? Estará adscrito al departamento que tenga atribuida la competencia en materia de políticas de igualdad. Estará adscrito al departamento que tenga atribuida la competencia en materia de interior y relaciones con la ciudadanía. Estará adscrito al departamento que tenga atribuida la competencia de Presidencia. Estará adscrito al departamento que tenga atribuida la competencia en materia de igualdad de género y LGTB. 134 / 201 Constitución Española. Art. 10. Diga la correcta en relación con los derechos y deberes fundamentales. La dignidad de la persona, los derechos inherentes que le son inviolables, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden social y de la paz política. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el respeto al desarrollo de la personalidad, el cumplimiento de la ley y respeto a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social. La dignidad de la persona, los derechos inherentes que le son inviolables, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social. 135 / 201 Constitución Española. Art. 23. Derecho a participar en asuntos públicos. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio. Los españoles tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las normas. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. 136 / 201 Constitución Española. Art. 82 ¿En qué casos pueden las Cortes Generales delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley? Cuando lo solicite el Presidente del Gobierno Nunca se puede delegar Cuando existan leyes de bases o leyes ordinarias de delegación Solo en caso de guerra 137 / 201 Constitución Española. Art. 67. Sobre los miembros de las Cámaras y sus reuniones. Las reuniones de Parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria no vincularán a las Cámaras, pero sí podrán ejercer sus funciones y ostentar sus privilegios. Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, pero sí acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso. Los miembros de las Cortes Generales estarán ligados por mandato imperativo. Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso. 138 / 201 Constitución Española. Art. 71. Diga la incorrecta Los Diputados y Senadores, aún una vez finalizado su mandato, gozarán de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. Los Diputados y Senadores no podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva. En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. 139 / 201 Conforme al artículo 1.1 de la Constitución Española, España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La legalidad, la igualdad, la responsabilidad política y el pluralismo político. La soberanía popular, monarquía parlamentaria, descentralización territorial, control judicial de las leyes. La libertad, la igualdad, la autonomía, y la participación política. 140 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.7 Se considera acoso sexual El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también acto de acoso sexual. No se considerarán en todo caso discriminatorios el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. 141 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 64. Sobre las sanciones. Diga la correcta. Las infracciones leves son sancionadas con apercibimiento y/o multa de hasta 3.000 euros. Las infracciones leves son sancionadas con apercibimiento y/o multa de hasta 1.000 euros. Las infracciones leves son sancionadas con apercibimiento y multa de hasta 1.000 euros. Las infracciones leves son sancionadas con apercibimiento y multa de hasta 3.000 euros. 142 / 201 Constitución Española. Art. 81 ¿Qué mayoría se necesita para aprobar, modificar o derogar una ley orgánica? Mayoría simple del Congreso Mayoría absoluta del Congreso en una votación final sobre el conjunto del proyecto Mayoría de tres quintos del Senado Un referéndum vinculante 143 / 201 La Constitución Española de 1978 recoge un total de: 186 artículos 169 artículos 189 artículos 178 artículos 144 / 201 El Título III de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre mujeres y hombres, establece como mecanismo para garantizar el derecho de igualdad: En su artículo 16.1: “El Gobierno de Navarra garantizará el principio de representación exclusiva de mujeres en el nombramiento de las personas titulares de los órganos directivos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de los entes que integran su sector público, cuya designación le corresponda”. En su artículo 18.1: “En las bases reguladoras de subvenciones, becas y cualquier otro tipo de ayudas públicas que convoquen las Administraciones Públicas de Navarra, sus organismos y entidades vinculadas o dependientes, se introducirán cláusulas de discriminación positiva a favor de las mujeres”. En su artículo 17.3: “Los órganos de contratación podrán establecer en los pliegos de cláusulas administrativas particulares la obligatoria adjudicación de los contratos a las proposiciones presentadas por empresas dirigidas por mujeres”. En su artículo 21.2: “En la comunicación institucional, las Administraciones Públicas de Navarra velarán por la transmisión de una imagen igualitaria, no asociada a roles de género y ofreciendo una imagen diversa tanto de las mujeres como de los hombres.” 145 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 24. ¿Qué porcentaje de plazas se reservará para mujeres víctimas de violencia de género? Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 4% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 3% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos o acrediten su condición. 146 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 6. ¿Qué corresponde al Gobierno de Navarra en relación con esta Ley Foral? Garantizar las políticas necesarias para que el derecho a la igualdad entre personas sea una realidad en el ámbito territorial de la comunidad foral de navarra. Fijar los objetivos generales y las directrices esenciales en materia de políticas de igualdad de género. A propuesta del departamento con competencias en materia de Presidencia, y previo informe del consejo de Navarra, aprobar y remitir el plan estratégico de igualdad al parlamento de navarra para su debate y aprobación final. Promover las políticas necesarias para que el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad en el ámbito territorial de la comunidad foral del Estado. 147 / 201 Constitución Española. Art. 72. Funcionamiento interno de las Cámaras. Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, cada una, regula el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá la mayoría simple. Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación incial, que requerirá la mayoría especial. Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá la mayoría absoluta. 148 / 201 De conformidad con el artículo 59 de la Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres, la competencia para incoar los expedientes administrativos del régimen sancionador de dicha ley foral corresponde a: Al Gobierno de Navarra. Al Tribunal Administrativo de Navarra. A la Directora General de Función Pública e Igualdad. A la persona titular de la Dirección Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua. 149 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 56. Régimen sancionador. ¿Cómo se clasifican las sanciones? Leves, graves y onerosas. Leves y graves. Leves, graves y muy graves. falta, falta grave. 150 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 22. Diga la correcta. Todos los anteproyectos de ley foral, las disposiciones normativas de carácter general y los planes que se sometan a la aprobación del Gobierno de Navarra, podrán incorporar un informe sobre impacto por razón de género. Todos los anteproyectos de ley foral, las disposiciones normativas de carácter general y los planes que se sometan a la aprobación del Gobierno de Navarra, deberán incorporar un informe sobre impacto por razón de género. Todos los anteproyectos de ley foral, las disposiciones normativas de carácter general y los planes que se sometan a la aprobación del Parlamento de Navarra, deberán incorporar un informe sobre impacto por razón de género. Los anteproyectos de ley foral, las disposiciones normativas de carácter general y los planes que se sometan a la aprobación del Gobierno de Navarra, podrán incorporar un informe sobre impacto por razón de género. 151 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 45. ¿Cuál es el requisito para que el Gobierno de Navarra estudié incentivos a empresas en relación con esta ley? El Gobierno de Navarra estudiará incentivos a empresas con más del 40% de sus puestos directivos ocupados por mujeres. El Gobierno de Navarra estudiará incentivos a empresas con más del 40% de sus puestos directivos ocupados por hombres. El Gobierno de Navarra estudiará incentivos a empresas con más del 30% de sus puestos directivos ocupados por mujeres. El Gobierno de Navarra estudiará incentivos a empresas con más del 50% de sus puestos directivos ocupados por mujeres. 152 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 66. ¿cuándo prescriben las infracciones admnistrativas? Muy graves a los 2 años. Graves al año. Leves a los seis meses. Muy graves a los 2 años. Graves al año. Leves a los seis meses. Contando a partir de la notificación de la resolución. Muy graves no prescriben. Graves al año. Leves a los seis meses. Muy graves a los 3 años. Graves 2 años. Leves al año. 153 / 201 Según el artículo 3 de la Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres, el análisis de la realidad que se basa en la consideración de los diferentes roles y funciones que socialmente se asigna a mujeres y hombres, el valor que se les adjudica a los mismos y las interrelaciones existentes entre ambas, que permite identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, así como las acciones que deben emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la equidad de género es: Perspectiva o enfoque de género Transversalidad de género Sostenibilidad de la vida Brecha de género 154 / 201 Constitución Española. Art. 78. Las Diputaciones Permanentes. Diga la incorrecta. Expirado el mandato o en caso de disolución, las Diputaciones Permanentes seguirán ejerciendo sus funciones hasta la constitución de las nuevas Cortes Generales. Reunida la Cámara correspondiente, la Diputación Permanente dará cuenta de los asuntos tratados y de sus decisiones. Las Diputaciones Permanentes estarán presididas por el Presidente de la Cámara respectiva y tendrán como funciones la prevista en el artículo 73, la de asumir las facultades que correspondan a las Cámaras, de acuerdo con los artículos 86 y 116, en caso de que éstas hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato y la de velar por los poderes de las Cámaras cuando éstas no estén reunidas. Expirado el mandato o en caso de disolución, las Diputaciones Permanentes seguirán ejerciendo sus funciones hasta la celebración de elecciones. 155 / 201 Constitución Española. Art. 122. El Poder Judicial. La ley orgánica del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formarán un Cuerpo único, y del personal al servicio de la Administración de Justicia. La ley orgánica del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, pero no el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formarán un Cuerpo único, y del personal al servicio de la Administración de Justicia. La ley ordinaria del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formarán un Cuerpo único, y del personal al servicio de la Administración de Justicia. La ley orgánica del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formarán un Cuerpo superior, y del personal al servicio de la Administración de Justicia. 156 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.5 Principio de igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo. El principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, aplicable en el ámbito del empleo privado y en el del empleo público, se garantizará, en los términos previstos en la normativa aplicable, en el acceso al empleo, excepto al trabajo por cuenta propia, en la formación académinca, en la promoción profesional, en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido, y en la afiliación y participación en las organizaciones sindicales y empresariales, o en cualquier organización cuyos miembros ejerzan una profesión concreta sin incluir las prestaciones concedidas por las mismas. Constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. El principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, aplicable en el ámbito del empleo privado y en el del empleo público, se garantizará, en los términos previstos en la normativa aplicable, en el acceso al empleo, excepto al trabajo por cuenta propia, en la formación profesional, en la promoción profesional, en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido, y en la afiliación y participación en las organizaciones sindicales y empresariales, o en cualquier organización cuyos miembros ejerzan una profesión concreta, incluidas las prestaciones concedidas por las mismas. 157 / 201 Constitución Española. Art. 66. Diga la incorrecta cobre Las Cortes Generales: Las Cortes Generales son inviolables. Las Cortes Generas no controlan la acción del Gobierno. Las Cortes Generales prueban sus Presupuestos. Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado. 158 / 201 Constitución Española. Art. 162. Recurso de Inconstitucionalidad ¿Quién está legitimado para presentarlo? El Presidente del Gobierno, el Ministerio Fiscal, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas. El Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas. El Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 25 Diputados, 25 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas. El Presidente del Gobierno, el Ministerio Fiscal, 25 Diputados, 25 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas. 159 / 201 Constitución Española. Art. 9. Corresponde a los poderes públicos… ...remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. ...promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de la ciudadanía y de los grupos en que se integra sean reales y ejecutivas. ...promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se reune sean reales y ejecutivas. …promover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. 160 / 201 De conformidad con el artículo 24 de la Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres: Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 3% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 1% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 5% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. 161 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 3 Indica qué es "Transversalidad de Género" La organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas. Todas son incorrectas. Equilibrio de los usos del tiempo y recursos que las personas tienen en las distintas facetas de la vida, particularmente en el ámbito personal, laboral, profesional o familiar. Situación en la que se encuentra una mujer o grupo de mujeres por concurrir diversas situaciones de discriminación, tales como la edad, clase social, nacionalidad, etnia, discapacidad, identidad sexual, orientación sexual y otras. 162 / 201 En la elaboración de normas reglamentarias: Su redacción estará precedida de cuantos estudios y consultas se estimen convenientes para garantizar su acierto y legalidad. Se recabará el dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente en todos los casos. Se sustanciará, en todos los casos, una consulta pública. El centro directivo competente elaborará con carácter facultativo una Memoria del Análisis de Impacto Normativo. 163 / 201 De conformidad con el artículo 24 de la Ley Foral 17/2019, de 4 abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres: Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 3% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 5% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán un 1% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición. 164 / 201 Constitución Española. Art. 71 Inmunidad, inviolabilidad y asignación económica. Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por el Gobierno de la nación. En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. Aún tras el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva. 165 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.11. Medidas específicas a favor de las mujeres. Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, las Administraciones Públicas adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones posibles de desigualdad de derecho respecto de los hombres Las personas físicas y jurídicas privadas no podrán adoptar medidas específicas en favor de la mujer. Las medidas específicas en favor de las mujeres serán aplicables aunque no subsistan situaciones de desigualdad, habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso. 166 / 201 Constitución Española. Art. 17. Libertad y seguridad. Diga la incorrecta. La ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional. Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca. 167 / 201 Constitución Española. Art. 126. La Policía Judicial ¿De quién depende? La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca. La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio de Defensa en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca. La policía judicial depende de los Magistrados, de los Juzgados y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, en los términos que la ley establezca. La policía judicial depende de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal en sus funciones de averiguación del delito pero no en la de descubrimiento y aseguramiento del delincuente. Siempre en los términos que la ley establezca. 168 / 201 De conformidad con los dispuesto en el Título Primero de la Constitución Española señale cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA: Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delitos son legales. La enseñanza básica es voluntaria y gratuita. La Ley no podrá limitar o exceptuar el ejercicio del derecho a sindicarse libremente a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes. 169 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art. 13. ¿a quién corresponder probar la presencia o ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad o desproporcionalidad, cuando las alegaciones se fundamenten en actuaciones discriminatorias por razón de sexo? Corresponderá a la persona demandante probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. Corresponderá alos poderes públicos probar la presencia de discriminación en las medidas adoptadas y su desproporcionalidad. Corresponderá a la persona demandada probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. Todas son incorrectas. 170 / 201 Constitución Española. Art. 69. El Senado. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas cuatro Senadores. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas un Senador. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas tres Senadores. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas dos Senadores. 171 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 10. Definición del consejo Navarro de Igualdad. Es el órgano consultivo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Es el órgano consultivo y ejecutivo supremo de la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Es el órgano consultivo y de participación política en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Es el órgano consultivo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre personas. 172 / 201 Constitución Española. Art. 7. Sobre los sindicatos y la sasociaciones empresariales… Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses políticos y sociales que les son propios. Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y protección de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son obligatorios dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. 173 / 201 Constitución Española. Art. 11 Sobre la nacionalidad. Diga la incorrecta. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley. Ningún español de origen podrá renunciar a su nacionalidad. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. 174 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.10. Diga la incorrecta: Darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización de conductas discriminatorias. Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán nulos y sin efecto. Darán lugar a responsabilidad a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización de conductas discriminatorias. Darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y desproporcionadas al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que castiguen la realización de conductas discriminatorias. 175 / 201 Constitución Española. Art. 77. Remisión de las peticiones por parte de las Cámaras. Las Cámaras pueden remitir al Congreso las peticiones que reciban. El Congreso está obligado a explicarse sobre su contenido, siempre que las Cámaras lo exijan. Las Cámarasremitirán al Gobierno las peticiones que reciban. El Gobierno está obligado a explicarse sobre su contenido aunque las Cámaras no lo exijan. Las Cámaras pueden remitir al Defensor del Pueblo las peticiones que reciban. Además, el Gobierno, está obligado a explicarse sobre su contenido, siempre que las Cámaras lo soliciten. Las Cámaras pueden remitir al Gobierno las peticiones que reciban. El Gobierno está obligado a explicarse sobre su contenido, siempre que las Cámaras lo exijan. 176 / 201 Constitución Española. Art. 106. Control de la actuación administrativa: Los Juzgados controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los sistemas que la justifican. Los Tribunales controlan la potestad de autoorganización y la legalidad de la actuación del Gobierno, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican. Los Tribunales vigilan la potestad reglamentaria y la legalidad de la organización administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican. Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican. 177 / 201 Ley Orgánica 3/2007 Igualdad. Art.6 Diga la incorrecta: Salvo excepciones, se considera discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados En cualquier caso, se considera discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. 178 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 3 Indica qué definición corresponde con "Discriminación Múltiple" La organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas. Situación en la que se encuentra una mujer o grupo de mujeres por concurrir diversas situaciones de discriminación, tales como la edad, clase social, nacionalidad, etnia, discapacidad, identidad sexual, orientación sexual y otras. La acción educadora que potencia la igualdad real de oportunidades y valora indistintamente la experiencia, aptitudes y aportación social y cultural de mujeres y hombres, en igualdad de derechos, sin estereotipos sexistas, homofóbicos, bifóbicos, transfóbicos o androcéntricos ni actitudes discriminatorias por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género. La responsabilidad que mujeres y hombres tienen en cuanto a similares deberes y obligaciones para que la vida sea viable y sostenible desde una perspectiva de equidad y justicia social. 179 / 201 Constitución Española. Art. 19. Limitación del derecho a la libre circulación de los españoles. Tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la normativa establezca. Este derecho podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. Tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos en casos de terrorismo. Tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la normativa establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. Tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. 180 / 201 Constitución Española. ¿Cuál de estos derechos puede ser suspendido en estado de excepción o sitio, según el artículo 55? Derecho a la vida Derecho a la educación Libertad ideológica Inviolabilidad del domicilio 181 / 201 Constitución Española. Art. 73. Periódos de sesiones de las Cámaras. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Presidente del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría simple de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las sesiones extraordinarias deberán convocarse sobre un orden del día determinado y serán clausuradas una vez que éste haya sido agotado. Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría simple de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las sesiones extraordinarias deberán convocarse sobre un orden del día determinado y serán clausuradas una vez que éste haya sido agotado. Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de enero a junio. 182 / 201 Constitución Española. Art. 75. ¿Cómo funcionan las Cámaras? Las Cámaras funcionarán en Sesiones y por Comisiones. Las Cámaras funcionarán en Pleno y por Sesiones. Las Cámaras funcionarán en Pleno y por Reuniones. Las Cámaras funcionarán en Pleno y por Comisiones. 183 / 201 Constitución Española. Art. 20. Diga la incorrecta. Se reconocen y protegen los derechos… A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades. A la libertad de educativa. 184 / 201 Constitución Española. Art. 24. Tutela judicial efectiva. Diga la correcta. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. Todos los españoles tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. Todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismo, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia. A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. 185 / 201 Constitución Española. Art. 72. Reglamentos de las cámaras. Diga la incorrecta. Las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Senado y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría simple de cada Cámara. Los Presidentes de las Cámaras ejercen en nombre de las mismas todos los poderes administrativos y facultades de policía en el interior de sus respectivas sedes. Las Cámaras eligen sus respectivos Presidentes y los demás miembros de sus Mesas. Las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Congreso y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría absoluta de cada Cámara. 186 / 201 Constitución Española. Art. 77. ¿Cómo serán las peticiones que pueden recibir las Cámaras? Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación indirecta por manifestaciones ciudadanas. siempre por escrito o de forma oral, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas. Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas. Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales pero no colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas. 187 / 201 Constitución Española. Art. 80. Las sesiones plenarias de las Cámaras… Serán privadas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría absoluta o con arreglo al Reglamento. Serán privadas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría simple o con arreglo al Reglamento. Serán públicas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría simple o con arreglo al Reglamento. Serán públicas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría absoluta o con arreglo al Reglamento. 188 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 66. ¿cuándo prescriben las sanciones impuestas al amparo de esta ley foral? Muy graves a los 3 años. Graves 2 años. Leves al año. Muy graves a los 2 años. Graves al año. Leves a los seis meses. Muy graves no prescriben. Graves al año. Leves a los seis meses. Muy graves a los 2 años. Graves al año. Leves a los seis meses. Contando a partir de la notificación de la resolución. 189 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 14. ¿cuál es la vigencia del Plan Estratégico para la Igualdad entre hombres y mujeres de Navarra? 4 años con carácter general. 4 años. 6 años con carácter general. 5 años. 190 / 201 Constitución Española. Art. 91. Diga la correcta: El Rey sancionará en el plazo de viente días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación. El Rey sancionará en el plazo de quince días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación. El Rey sancionará en el plazo de quince días las leyes aprobadas por el Congreso de los Diputados, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación. El Rey sancionará en el plazo de veinte días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su pronta publicación. 191 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 60. Diga cuál de estas es una infracción leve. Vulnerar el principio de igualdad en la convocatoria de concursos, subvenciones y ayudas. No aprobar los planes de igualdad en los centros y empresas que están obligados a hacerlo por disposición legal, tras ser requeridos por la autoridad laboral. No facilitar la labor o negarse a colaborar con la acción investigadora de inspección del Gobierno de Navarra. Obstruir o impedir la actuación de los servicios de inspección del Gobierno de Navarra. 192 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 3 Indica qué definición corresponde con "Coeducación" Equilibrio de los usos del tiempo y recursos que las personas tienen en las distintas facetas de la vida, particularmente en el ámbito personal, laboral, profesional o familiar. Situación en la que se encuentra una mujer o grupo de mujeres por concurrir diversas situaciones de discriminación, tales como la edad, clase social, nacionalidad, etnia, discapacidad, identidad sexual, orientación sexual y otras. La acción educadora que potencia la igualdad real de oportunidades y valora indistintamente la experiencia, aptitudes y aportación social y cultural de mujeres y hombres, en igualdad de derechos, sin estereotipos sexistas, homofóbicos, bifóbicos, transfóbicos o androcéntricos ni actitudes discriminatorias por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género. El acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales. 193 / 201 Según el artículo 24 de la Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres, Las ofertas de empleo público irán acompañadas de un informe de impacto de género e incluirán: un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género en todo caso máximo un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género mínimo un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género un 2% de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su condición 194 / 201 Constitución Española. Art. 93. ¿Mediante qué Ley se autoriza la celebración de Tratados Internacionales? Mediante ley ordinaria se autorizará la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. Mediante ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución nacional el ejercicio de competencias derivadas del Derecho de la UE. Mediante ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. Mediante ley ordinaria se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. 195 / 201 Constitución Española. Art. 59. La Regencia. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, tres o cinco personas. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por el Congreso, y se compondrá de una, tres o cinco personas. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, dos o tres personas. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por el Congreso, y se compondrá de una, tres, cinco o siete personas. 196 / 201 Constitución Española. Art. 90. Proyectos de Ley. Senado. Plazo y veto. Senado en el plazo de un mes, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. Senado en el plazo de dos meses, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría simple. Senado en el plazo de dos meses, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. Senado en el plazo de dos meses, a partir del día siguiente de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. 197 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 4. Indica cuál es un principio de actuación. La acción educadora que potencia la igualdad real de oportunidades y valora indistintamente la experiencia, aptitudes y aportación social y cultural de mujeres y hombres, en igualdad de derechos, sin estereotipos sexistas, homofóbicos, bifóbicos, transfóbicos o androcéntricos ni actitudes discriminatorias por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género. La organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas. El acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Transversalizar el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el diseño, implantación y evaluación de todas las políticas públicas. 198 / 201 Constitución Española. Art. 79. Acuerdos de las Cámaras. Aprobación: Serán aprobados por la mayoría cualificada de los miembros presentes. Serán aprobados por la mayoría simple de los miembros. Serán aprobados por la mayoría de los miembros presentes. Serán aprobados por la mayoría absoluta de los miembros. 199 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 64. Sobre las sanciones. Diga la correcta. Las infracciones muy graves son sancionadas con multa desde 25.001 euros hasta 90.001 euros y/o con la prohibición de acceder a cualquier tipo de ayuda pública de las Administraciones Públicas de la Comunidad Foral de Navarra por un período comprendido entre dos y cinco años. Las infracciones muy graves son sancionadas con multa desde 30.001 euros hasta 100.000 euros Las infracciones muy graves son sancionadas con multa desde 30.001 euros hasta 90.000 euros y/o con la prohibición de acceder a cualquier tipo de ayuda pública de las Administraciones Públicas de la Comunidad Foral de Navarra por un período comprendido entre tres y cinco años. Las infracciones muy graves son sancionadas con la prohibición de acceder a cualquier tipo de ayuda pública de las Administraciones Públicas de la Comunidad Foral de Navarra por un período comprendido entre dos y cinco años. 200 / 201 Constitución Española. Art. 56 ¿Qué característica tiene la persona del Rey? Puede ser juzgado por el Tribunal Supremo Es responsable penalmente ante el Congreso Está sujeta a responsabilidad política Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad 201 / 201 Ley Foral 17/2019 Igualdad. Art. 1 ¿Cuál es el objeto de esta ley? Promover las condiciones para que el derecho constitucional a la igualdad entre mujeres y hombres en la Comunidad Foral de Navarra sea real y efectivo en el ámbito laboral. Garantizar que el derecho constitucional a la igualdad entre mujeres y hombres en la Comunidad Foral de Navarra sea real y efectivo en todos los ámbitos y etapas de la vida. Promover las condiciones para que el derecho constitucional a la igualdad entre personas en la Comunidad Foral de Navarra sea sustancial en todos los ámbitos y etapas de la vida. Promover las condiciones para que el derecho constitucional a la igualdad entre mujeres y hombres en la Comunidad Foral de Navarra sea real y efectivo en todos los ámbitos y etapas de la vida. Tu puntación es La puntuación media es 0% Por Wordpress Quiz plugin